Inicio Opinión

Opinión

Voceros del área económica aportan sus artículos, reflexiones y comentarios sobre la actualidad económica nacional e internacional.

El presidente de la Red Venezolana de Musáceas (Musaven), Jesús Salazar dio detalles al respecto del brote del hongo Fusariom oxysporum, raza tropical 4 (foc R4T), el cual está afectando la plantación de cambur, platano y topocho de ciertas regiones de Venezuela. En primera...
El polémico recorte de producción de parte de la OPEP Plus del pasado 5 de octubre comenzó a tener efecto en los precios a las 48 horas. El economista petrolero Rafael Quiroz Serrano comenta que la decisión de OPEP Plus fue sorpresiva, al decidir...
Distintas fuentes noticiosas asoman crecimiento económico para Venezuela durante y a partir del año 2022. Las bases para el sostenimiento del signo de dicha variación a lo largo del tiempo son débiles toda vez que aún cuando se anuncian algunos cambios en el marco institucional y regulatorio,...
Este es el momento de dar un giro en la industria petrolera nacional, ya que hay un el ambiente de precios elevados del petróleo y la posibilidad de que pueda prolongarse por unos dos años, según opinión del economista petrolero Rafael Quiroz Serrano, quien analiza las perspectivas...
Los cambios en el entorno requieren validar los modelos de negocio porque, con los cambios de circunstancias, aparecen y desaparecen consumidores, competidores, distribuidores, tecnologías, variaciones en el tipo de cambio, niveles arancelarios y regulaciones, que nos obligan a cambiar. Un modelo de negocio es...
Deseos no empreñan”, dicen los toscos llaneros venezolanos al referirse a cierta categoría de personas voluntaristas que quieren arreglar las cosas gracias a la conspiración del universo, a las buenas vibras y al pensamiento positivo a lo Carlos Fraga. Pero en Economía no es...
Por Tomás Socias López La subida del precio del dólar registrada en los últimos días tiene a más de un especialista lanzando análisis a diestra y siniestra. Sin embargo, esa apreciación de la divisa estadounidense se produce entre otros elementos, porque...
Alejandro Grisanti, economista, explicó que los venezolanos que pasan mucho tiempo sin trabajar pueden verse afectados con la perdida de habilidades y conocimientos que habían aprendido en anteriores empleos. Por Fedecamaras Radio Indicó que desde hace mucho tiempo no hay cifras oficiales...
Por Rodrigo Cabezas Morales* Economista, Profesor e investigador de LUZ. El colapso económico venezolano de dimensiones sistémicas ha colocado enel debate nacional la propuesta formulada por respetados economistas yalgunos políticos de asumir el dólar norteamericano como nuestra monedanacional. El manejo errático del gobierno y...
Para evitar el alza del precio del dólar paralelo, el Gobierno de Nicolás Maduro ha impuesto a la banca privada un encaje legal superior al 90% (una medida reguladora que le impide a las entidades financieras otorgar créditos a firmas comerciales y personas naturales).