De un tiempo para acá, Venezuela ha sido un país “barato” en relación al dólar. Las personas demandaban más divisas para cubrirse de la acelerada depreciación del bolívar.
En tal sentido, al tener más dólares, los agentes buscaban mantener el poder adquisitivo de sus ahorros. Sin embargo, durante los últimos...
Las exportaciones no petroleras y distintas al oro crecieron en el transcurso del año 2017 y también en el primer trimestre del año 2018. A lo largo del 2017 estas ventas al exterior crecieron en un 24 % con relación al año inmediatamente anterior – al pasar de 2.256...
Seguido de la elección venezolana del 30 de Julio de 2017, el presidente Trump anunció que los Estados Unidos impondrían sanciones financieras al presidente venezolano Nicolás Maduro. La jugada por la oficina del Departamento del Tesoro para el Control de los Activos Extranjeros (OFAC por sus siglas en inglés)...
Por: José Andrés Ponce Sardi.-
[email protected]
Con respecto al "bloqueo de las tarjetas internacionales", hay que aclarar lo siguiente, debido a la cantidad de informaciones que andan circulando en el país, algunas con nivel de incoherencia que atenta contra el sentido común.
En primer lugar los tarjetahabientes tenedores de tarjetas internacionales lo...
En el marco del “Plan de Recuperación, Crecimiento y Prosperidad Económica”, el presidente Nicolás Maduro anunció el 17 de agosto la transformación del mercado cambiario a un “sistema único y fluctuante”. En sus palabras, se abriría un nuevo Dicom (que ya sería el cuarto de la serie) con tres...
Desde inicios de este gobierno se observó un rechazo a la meritocracia, un desprecio por aquel que tenía mejor preparación o nivel cultural. La revolución impuso sus propios “valores” o “antivalores” como son la fidelidad a la línea del partido o del jefe de turno sobre la formación profesional.
Y bajo estos parámetros que...
La política y la economía están íntimamente relacionadas. Es innegable; pero en un corto y mediano plazo el inicio de la recuperación del aparato productivo nacional no está garantizada por ninguno de los candidatos que ayer se inscribieron ante el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Considero que las dificultades económicas son...
En la vida hay acontecimientos que llenan al ser humano de enorme felicidad. Uno de esos me lo deparó Movilnet en estos días.
Desde hace décadas, la empresa tiene en vigor un plan institucional que premia a sus usuarios cada vez que estos cumplen aniversario de haber adquirido y mantenido...
La harina de maíz: hace mucho que le perdimos el rastro. Cuando de vez en cuando hace sus apariciones, así como llega se va: veloz y sin dejar rastro. Sus ausencias lograron lo impensable hace unos años, que el pilón y la moledora se volvieran los dos bienes más...
Isaías A. Márquez Díaz (*)
Guyana continúa en su círculo vicioso mediante sus pretensiones al autorizar a ExxonMobil la exploración en aguas de la “ZONA EN RECLAMACIÓN”, tal y como quedó comprobado, nuevamente, cuando el día 22/12 el patrullero oceánico Kariña (PO-14) de la FANB detectó en aguas de nuestra...