Cientos de migrantes que se encuentran varados este sábado en el sureño estado mexicano de Chiapas enfrentaron este sábado restricciones y menos oportunidades para avanzar desde la frontera sur de México, ahora que terminó el Titulo 42, por lo que muchos están varados en Tapachula, ahora sin poder regularizarse.
De interés: Emisiones de bonos en dólares vienen cayendo sostenidamente en la Bolsa de Caracas
Marcos Farías, migrante de Ecuador, dijo a EFE le tomó solo unos minutos cruzar de manera irregular el río Suchiate en una balsa improvisada, temeroso de ser detenido por migración, pero con su firme propósito de llegar a México para avanzar a Estados Unidos, «con o sin documentos».
El Título 42, con el que se expulsaron a 2,8 millones de migrantes y que adoptó Donald Trump (2017-2021) y después continuó el presidente Joe Biden para regresar a migrantes a México con el argumento de la pandemia de la covid-19, terminó en la noche del jueves.
Ahora se aplica el Título 8, que permite a los migrantes solicitar asilo en los puertos de entrada y da la potestad al Gobierno para deportar e incluso imponer penalidades a quienes no cumplan con los requisitos y sean considerados inadmisibles.
Farías aseguró que no hay condiciones para permanecer en su país de origen por la delincuencia, la inseguridad, la falta de empleo y un salario digno para enfrentar la canasta básica, rentas y pagos de servicios.
“Realmente deben darnos una oportunidad a los migrantes que estamos a mitad de camino. (…) El objetivo es llegar allá, digo que hay menos oportunidades porque con el Título 42 podías presentarte a una corte y todo eso, pero ahora creo que ya no, ahora deportación directa”, dijo a EFE Farías.
Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer político y económico de Venezuela https://t.me/Descifrado