Si no se anulan los nuevos precios del Saren ocasionará resultados económicos nefastos
Con respecto a la reforma sobre la Ley de Registro y Notarias que entro en vigencia el 15 de enero, expertos aseguran que agravará la inseguridad jurídica y vulnerará el ejercicio profesional de abogados, contadores y otras profesiones.
José Gregorio Meignen, miembro de la junta directiva del Colegio de Abogados del estado Bolívar explicó que no lograrse la derogatoria, por parte de la Asamblea Nacional o la nulidad por inconstitucionalidad de la reforma ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), ocasionará resultados económicos y comerciales nefastos”.
Tome Nota: Un venezolano es el nuevo presidente de la Asociación de Líneas Aéreas de Panamá (ALAP)
Esta reforma de ley precisó que todos los trámites legales en documentos tanto mercantil como civiles del Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren), deben ser cancelados en petros, o su equivalencia en bolívares.
Un Petro equivale a 262,52 bolívares, lo que serían 56,62 dólares.
“Estas erogaciones difícilmente las pueden pagar un ciudadano común con esta realidad económica que arropa a casi todos los venezolanos, indica Meignen.
En ocasiones anteriores los ciudadanos evitaban realizar trámites porque no tenían capacidad económica para pagar las tarifas, es por eso que el abogado señala que, con los nuevos precios “crecerá la inseguridad jurídica y comercial en todo el país”.
Por su parte, Meignen también manifestó cómo esta nueva decisión de no ser anulada puede afectar el libre ejercicio profesional de abogados, contadores, administradores y otras profesiones, debido a los elevados montos por conceptos de tasa de impuestos.
“Se verán mermados en el ámbito o mercado laboral”, asegura.
Por esta razón el colegio de abogados del Estado Bolívar respalda las acciones a tomar por la Federación de Colegios de Abogados de Venezuela, para procurar la derogación o la nulidad de la reforma de la ley, la cual se implementó “de manera inconstitucional y desajustada a la realidad económica social venezolana”.
Con información de Primicias.
Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer político y económico de Venezuela https://t.me/Descifrado