En el marco del Día Internacional del Acceso Universal a la Información, IPYS Venezuela reveló la preocupante tendencia hacia el secretismo en el país. La organización presentó su informe el pasado 27 de septiembre, destacando las numerosas restricciones que obstaculizan el acceso a datos públicos y la información oficial. Bajo la etiqueta #SaberEsMiDerecho, IPYS Venezuela lanzó una campaña digital para subrayar la importancia del derecho a la información.
El informe detalla que la no divulgación de cifras en diversas áreas, la negativa de los funcionarios estatales a responder preguntas y los impedimentos para cubrir eventos noticiosos, como las ruedas de prensa, son algunas de las situaciones que caracterizan las limitaciones de acceso a la información en Venezuela.
Los registros más recientes del equipo de monitoreo de IPYS Venezuela revelaron al menos 25 violaciones en la categoría de restricciones al acceso a la información entre enero y el 20 de septiembre de 2023. Estas violaciones afectaron la labor informativa de 12 medios de comunicación y 61 trabajadores de la prensa, incluyendo a 47 reporteros, 8 camarógrafos y 6 reporteros gráficos. Las víctimas se distribuyeron entre 36 hombres y 25 mujeres.
Más noticias: SimpleTV, Inter y NetUno se unieron para combatir la piratería en la TV de Venezuela
El informe también resalta que los funcionarios de gobernaciones y sus dependencias, así como los efectivos de seguridad del Estado, son los principales responsables de las restricciones al acceso a la información registradas este año. Junio fue el mes que más violaciones experimentó en esta categoría, y el estado Falcón se destacó como la entidad con el mayor número de incidentes de este tipo.
IPYS Venezuela hace un llamado urgente a garantizar el acceso a la información como un derecho fundamental y a promover la transparencia en todos los niveles de gobierno. La sociedad venezolana merece estar informada y empoderada para participar plenamente en la toma de decisiones que afectan su vida y su futuro.
Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer político y económico de Venezuela https://t.me/Descifrado