Andrea Tavares, secretaria general nacional de La Causa R y ex concejal de Caracas, exhortó a los caraqueños en el 456 aniversario de la fundación de la ciudad a luchar por recuperar los espacios y la identidad de la capital ante el abandono de las instituciones municipales.
“Estamos convencidos de que es necesario recuperar la descentralización en la ciudad, defender el Poder público municipal y reivindicar la memoria histórica de la ciudad”.
Más noticias: PDVSA reactiva venta de coque de petróleo a la empresa Maroil Trading, propiedad de Wilmer Ruperti
Como se recordará, en abril de 2022, el Consejo Municipal de Caracas aprobó la modificación del Escudo, el Himno y la Bandera de la ciudad capital a través de la ordenanza sobre nuevos símbolos de Caracas, lo que en su opinión debe ser rechazado porque “si un pueblo, si unos ciudadanos no saben cuál es su origen o identidad, difícilmente podrán construir un futuro”.
Caracas deteriorada
Andrea Tavares hizo un llamado de atención ante la ausencia de gestión pública para el beneficio de los ciudadanos. “Tenemos una ciudad colapsada en sus servicios públicos donde la situación del agua ha sido un tema que se ha convertido en el dolor de cabeza de los caraqueños y cuando esta llegar por las tuberías se ha convertido en la excepción y no la regla”.
Por otra parte, lamentó el estado actual de El Metro de Caracas “que otrora fue un símbolo de lo que fue una gestión de transporte eficaz, eficiente y de calidad, hoy se encuentra destruido y colapsado, sometiendo incluso a peligro y a riesgo a quienes se ven en la obligación de utilizarlo” destacando además que en cuanto al transporte superficial, “también pasa por una situación de abandono con transportistas que tienen dificultades para la adquisición de los repuestos o el abastecimiento de combustible y que se traduce en un mal servicio para los ciudadanos”.
Tavares quien también es representante del Partido Verde Laborista, denunció que sobre la capital de la República se ha desatado la deforestación y tala de árboles sin ningún tipo de control. “Nos preocupa que la ciudad esté perdiendo sus estándares de áreas verdes por habitante” recordando que a través de la Red Verde Caracas han venido realizando jornadas de sembrar árboles y un conjunto de denuncias en materia ambiental entre la que destaca la zona protegida de El Algodonal que sufrió los embates de presuntos conuqueros, obteniendo respuesta por parte de la Fiscalía General de la República.
Estimó que uno de los elementos más graves que sufren los caraqueños, tendría que ver con la pérdida descentralizada de los poderes. “Estamos en un momento en el que el poder descentralizado se ha venido desintegrando con lo que se han concentrado las competencias de las alcaldías y gobernaciones en el Ejecutivo Nacional lo que ha permitido que no haya la atención debida porque no hay cercanía entre los ciudadanos y el poder que ejecuta las políticas públicas en la ciudad”.
Por su parte, Rafael Sivira, secretario juvenil de La Causa R, advirtió que existen dos realidades de Caracas, la que aparece en las redes sociales y la que viven los ciudadanos a diario en los sectores populares. “La Caracas que está fuera de la burbuja es cruda, es insegura por lo que nos obliga a estar encerrados en nuestras casas desde temprano”.
Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer político y económico de Venezuela https://t.me/Descifrado