Juan Guaidó sorpresivamente llega a Colombia para unirse a la conferencia internacional sobre la crisis en Venezuela, organizada por el presidente Gustavo Petro. La presencia del líder opositor le da una nueva dimensión al evento, que cuenta con el respaldo del chavismo.
Guaidó planea presentarse a las primarias entre la oposición para ser el candidato único que se enfrente a Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales de 2024.
La conferencia busca insistir al chavismo en fijar una fecha para los comicios, y a partir de ahí estructurar otras peticiones, como la observación de la Unión Europea, el levantamiento de inhabilitaciones a políticos o la liberación de presos políticos.
Más noticias: Sistema bancario venezolano necesita conexión internacional para crecer
El ex presidente interino denunció la persecución que sufre por parte del oficialismo y reitera su compromiso de buscar apoyo internacional para lograr un cambio en Venezuela.
La presencia de Guaidó en la conferencia cambia el panorama, ya que hasta ahora se había mantenido ambiguo respecto al evento. Maduro, que inicialmente había dado su aprobación, podría cambiar de opinión al ver a Guaidó presente. Estados Unidos ha dejado claro que tomará medidas duras en contra del Gobierno chavista si Guaidó es detenido.
Guaidó ha sido crítico con Petro, a quien acusa de ser complaciente con Maduro desde que asumió el poder en agosto del año pasado. Antes de la conferencia, Petro se reunió con la Plataforma Unitaria de Venezuela, integrada por varios partidos opositores que negocian con el chavismo en México, e invitó a otros a sumarse a los diálogos. Guaidó ha respondido al llamado y se ha presentado en la conferencia de manera sorpresiva.
Con información de El País
Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer político y económico de Venezuela https://t.me/Descifrado