José Gregorio Afonso, presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela, afirmó que este martes inicia la paralización de actividades en las universidades del país, acción que podría involucrar alrededor de 160 mil trabajadores del sector, así como también a 19 instituciones de educación superior.
Tome Nota:Estafas de soporte técnico: A qué prestar atención en 2023
“Los profesores y trabajadores universitarios cumplen dos meses de protestas exigiendo mejoras salariales. En lo que va de 2023 se han registrado alrededor de 1.200 manifestaciones”, dijo Afonso durante una entrevista concedida a VPITV.
Tabulador insuficiente
Denunció que el “tabulador salarial oscila entre 15 y 30 dólares. La respuesta del gobierno ha sido ninguna por parte de las autoridades.No hay docente que no tenga dos o tres trabajos para mantenerse. Hubo un deterioro en la salud física y mental, aquí hay que trabajar 12 y 14 horas”.
“El paro universitario les afecta a los estudiantes, pero les señalamos la importancia de que la lucha es por ellos también. Queremos que tengan los mejores profesores”, recalcó Afonso.
Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer político y económico de Venezuela https://t.me/Descifrado