El economista Leonardo Vera sugirió adoptar una nueva moneda en Venezuela pero solo si se llega a moderar la inflación mensual a un dígito.
«La confianza en una moneda retorna cuando la gente espera que esa moneda no se devalúe», dijo Vera en entrevista a 2+2 por Unión Radio. «A la gente no le interesará si se llama Bolívar fuerte o soberano, sino que pueda ser atesorada, valorada», agregó.
De acuerdo con Ecoanalítica, más del 65% de las transacciones que se realizaron en Venezuela a finales de 2020 se realizaron con divisas, en sustitución de un bolívar que ha sufrido tres años consecutivos de hiperinflación.
Lea además: Permitirán aforo de 40% en espacios abiertos durante Carnaval
«Estamos proponiendo la institucional de una nueva moneda pero cuando la inflación haya caído a un dígito. No creo que pueda ser el petro, la gente está transando en dólares», insistió Leonardo Vera.
El economista sentó dos puntos esenciales para darle credibilidad a esa nueva moneda: «es necesario que Venezuela resuelva su crisis política y que pueda reincorporarse en la comunidad financiera internacional. Venezuela en estos momentos es un país aislado internacionalmente».
Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer político y económico de Venezuela https://t.me/Descifrado