Harina de maíz, harina de trigo, pasta, aceite, leche en polvo, arroz, atún enlatado, azúcar y granos conforman la cesta de comida analizada mes a mes por Macro Consultores.
La inflación de la cesta de alimentos para diciembre se ubicó en 28% mientras que en noviembre fue de 97,8%.
«La presión monetaria cierra con incremento mensual de 36,7%. Este comportamiento fue impulsado por el crecimiento en la liquidez monetaria (35,0%). La evolución del tipo de cambio paralelo al final del mes registró una contracción del 4,9%. Sin embargo, su promedio mensual se elevó en 41,4 % con relación a noviembre. Por su lado el tipo de cambio oficial cerró con un alza de 5,4 % al final del mes y de 53,2 % en promedio durante diciembre», notificaron los analistas financieros.
Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer político y económico de Venezuela https://t.me/Descifrado