Caracas.- El economista y director de la firma Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros aseguró que el nuevo encaje legal del 60% que ahora pide el gobierno solo «reduce la capacidad de las empresas y personas de financiarse.
«Los encajes restringen el crédito frenando la capacidad de las empresas y personas naturales para financiarse», detalló el economista.
Más información: Empresa privada está obligada a pagar el salario mínimo en Bs.S 18.000, señaló Torrealba
Oliveros detalló que desde hace un tiempo las empresas utilizaron el crédito bancario como una manera de aprovechar las divisas como «mecanismo de cobertura».
#EnVivo @aroliveros: «Los encajes restringen el crédito frenando la capacidad de las empresas y personas naturales para financiarse» #15Ene
— Ecoanalítica (@ecoanalitica) 15 de enero de 2019
Una de las posibles consecuencias es que el tipo de cambio no oficial no suba tan constantemente «debido a la restricción existente por las medidas de en encaje».
El director de Ecoanalítica considero como «irresponsable» la medida del gobierno de Nicolás Maduro para el aumento del encaje legal en el país.
#EnVivo @aroliveros: «Es una irresponsabilidad por parte del Estado restringir el crédito a través de las medidas de encaje» #15Ene
— Ecoanalítica (@ecoanalitica) 15 de enero de 2019
Partiendo de la situación anterior, el economista recomendó a las empresas y personas aprovechar la opción de la Bolsa de Valores Caracas como medida de ahorro y «multiplicación de bolívares».
La política y la economía de Venezuela es reseñada en nuestro canal de Telegram. Suscríbete y mantente bien informado https://t.me/Descifrado