SOS Orinoco reporta 24 mineros fallecidos en Bolívar y Amazonas en 2024

La organización denuncia que al menos 24 mineros murieron y 40 resultaron heridos en diferentes accidentes durante el presente año. El más recientes de estos siniestros sucedió el 22 de mayo, en el yacimiento ilegal El Purgatorio, ubicado en la Reserva Forestal Imataca, donde cuatro personas fallecieron

0
21

La ONG SOS Orinoco anunció que, en lo que va de 2024, registran al menos 24 mineros fallecidos y 40 heridos a causa de accidentes ocurridos en los estados Bolívar y Amazonas.

El más recientes de estos siniestros sucedió el 22 de mayo, en el yacimiento ilegal El Purgatorio, ubicado en la Reserva Forestal Imataca.

Esta reserva, de 3,7 millones de hectáreas, ocupa el territorio de los estados Delta Amacuro, Bolívar y la zona de Guayana Esequiba. Allí habitan 168 especies de mamíferos, 597 de aves, 358 de peces, 119 de reptiles y 76 de anfibios, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.

El viceministro para la Gestión de Riesgo y Protección Civil, Carlos Pérez Ampueda, confirmó que cuatro personas murieron en la mina El Purgatorio, y los cuerpos fueron trasladados hasta Tumeremo.

En febrero, el trágico derrumbe de la mina conocida como “Bulla Loca” dejó 16 fallecidos y 16 heridos según el reporte oficial.

SOS Orinoco advierte que los trabajadores no reciben la protección adecuada por parte de las autoridades, y además se encuentran sometidas a esclavitud moderna.

En los últimos cuatro meses, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) informó el desalojo de 10.000 personas en minas ilegales a través de la Operación Neblina 2024.}

Con información de Versión Final.

Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer político y económico de Venezuela https://t.me/Descifrado