Varias ONG alertaron sobre la devastadora crisis alimentaria global

0
31

Unos 783 millones de personas se acostaron con hambre en el mundo, inmerso en «una creciente y devastadora crisis alimentaria de proporciones nunca antes vistas», alertaron las ONG con motivo del Día Mundial del Hambre, el 28 de mayo.

El Comité de Emergencia Español, integrado por Aldeas Infantiles, Educo, Médicos del Mundo, Oxfam Intermón, Plan Internacional y World Visión, destacó en un comunicado que los conflictos, las crisis económicas, los efectos del cambio climático y el alza de los precios agravaron las crisis humanitarias, dejando a millones de familias necesitadas de ayuda.

El número de personas que se enfrentaron al hambre extrema casi se duplicó desde 2019, alcanzando los 258 millones en 58 países en 2023. Unos 783 millones de personas padecieron hambre crónica, según el Programa Mundial de Alimentos.

Las necesidades humanitarias se duplicaron en los últimos cuatro años: 1 de cada 23 personas necesitó ayuda humanitaria solo para sobrevivir; la mitad de ellas, 170 millones, fueron menores.

Más noticias: Delincuencia Financiera Digital: Amenaza en Crecimiento en Criptomonedas y Crowdfunding

«Los niños y niñas expuestos al hambre tuvieron más probabilidades de verse forzados al matrimonio o al trabajo infantil, ya que buscaron desesperadamente comida suficiente para cada día. Los alimentos básicos como la leche, los huevos o el pollo, no deberían considerarse un lujo y tienen que estar al alcance de todo el mundo para poder tener una dieta equilibrada», explicó Eloisa Molina de World Vision.

ONG Denuncian Desigualdad en la Crisis de Hambre

Desde Plan Internacional, insistieron en que «los países con mayor inseguridad alimentaria son también los que tienen una mayor desigualdad de género», indicó Fernando Álvarez, directivo de la ONG, quien expuso que casi el 30 % de las mujeres de todo el mundo sufrieron inseguridad alimentaria de moderada a grave.

Pilar Orduña, responsable de acción humanitaria de Oxfam Intermón, denunció que «la desigualdad aumentó y vimos cómo los mil millonarios acumulan cada vez más riquezas a expensas del resto de la población».

Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer político y económico de Venezuela https://t.me/Descifrado