Problemas de mantenimiento que resultaron en dificultades en el suministro de petróleo fueron la causa detrás de la última paralización del Complejo Refinador Paraguaná, que tuvo lugar el pasado domingo.
Iván Freites, secretario de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv), compartió en plataformas de redes sociales que el Complejo Refinador de Paraguaná se detuvo nuevamente debido a problemas en el suministro de petróleo y deficiencias en su mantenimiento.
Según Freites, la falta de gasóleo de vacío (VGO), derivada de una baja tasa de procesamiento de crudo, fue el factor que llevó a la paralización de ambas plantas. «La producción de gasolina se redujo a tan solo 70 mil barriles por día, lo cual resulta insuficiente para satisfacer la demanda».
Más noticias: OVF: Inflación en Julio de 2023 se aceleró
Las declaraciones optimistas del chavismo acerca de la operación simultánea de las cuatro refinerías del país, después de varios años, resultaron efímeras, afirmó el sindicalista. «Nicolás Maduro, no te apresures a celebrar, ya que Pedro Tellechea no ha logrado mantener estable la producción de gasolina».
Freites está convencido de que Tellechea, ministro de Petróleo, se adelantó en su entusiasmo debido a la presión política generada por las incesantes filas en las estaciones de servicio.
«Él solo hizo reparaciones superficiales en las unidades desmanteladas en Amuay y Cardón, ignorando que la raíz del problema radica en la producción extremadamente baja de crudo, la cual, por cierto, el novato Rambo petrolero no logró aumentar a un millón de barriles como había prometido para agosto».
Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer político y económico de Venezuela https://t.me/Descifrado