Trabajadores públicos en Venezuela exigirán este #1May mejoras salariales

0
85
Cortesía

Hoy lunes 1 de mayo, los sindicatos de trabajadores públicos se unirán en una manifestación nacional para exigir mejores condiciones laborales y la liberación de líderes sindicales.

La presidenta de la Central Alianza Sindical Independiente, Marcela León, declaró que entre sus demandas se encuentra la creación de un «Consejo Consultivo de Salarios» para establecer un salario justo basado en el crecimiento y la productividad. León afirmó en una entrevista con Vladimir Villegas para el programa «Entre Tarde y Noche» en el circuito Unión Radio que esperan un aumento de al menos $100, lo que representa el 20% de la canasta básica.

León también enfatizó que los trabajadores públicos no han recibido un aumento salarial en más de un año, a pesar de que existen fondos para cumplir con sus demandas y reducir la brecha con el sector privado. «Todos juntos debemos reclamar lo que nos corresponde como venezolanos, porque somos un país rico y necesitamos líderes que administren correctamente nuestros recursos», agregó León.

Más noticias: Desde el 2 de mayo estarán prohibidas las colas en gasolineras

Además, León señaló que, a pesar de las múltiples reuniones con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y las autoridades del Estado venezolano, no han recibido una respuesta concreta ni un plan claro para abordar sus preocupaciones.

El último aumento del salario mínimo se decretó el 15 de marzo de 2022, cuando aumentó de 7 bolívares a 130 bolívares, equivalentes a $30 en ese momento. Sin embargo, debido a la inflación y la dolarización de la economía, la moneda ha perdido su valor y ahora es aproximadamente $5.

Los gremios de educación y salud han estado protestando por mejores condiciones laborales desde hace varios meses, y los trabajadores de la administración pública se han unido a ellos en su demanda por mejoras. Hasta ahora, sin embargo, no han logrado resultados satisfactorios.

Con información de MundoUR

Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer político y económico de Venezuela https://t.me/Descifrado