El desempleo en Estados Unidos bajó en septiembre hasta los 5,8 millones, un dato que sitúa la tasa de desempleo en el 3,5 %, dos décimas menos que en agosto, según datos publicados este viernes por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, en inglés).
Aún así, la creación de empleo se ralentizó en septiembre, con 263.000 nuevos puestos de trabajo, en un momento en el que todos los ojos están puestos en los efectos que pueden estar teniendo ya sobre el mercado laboral las subidas de las tasas de interés para contener la inflación.
Un mes antes, en agosto, se crearon 315.000 nuevos puestos de trabajo y en julio se alcanzó el medio millón de puestos nuevos, una cifra que supuso el regreso a los niveles de febrero de 2020, previos a la pandemia.
Pero la caída de 52.000 puestos (237.000 con respecto a julio) en la creación de empleo podría ser una señal de que el mercado laboral está comenzando a ralentizarse, después de que la Reserva Federal haya llevado a cabo cinco subidas consecutivas de las tasas de interés hasta una horquilla del 3 % y el 3,25 %, el nivel más alto en los últimos 14 años.
Una medida que continuará durante los próximos meses y que ha sido llevada a cabo para controlar la inflación, que en agosto se situó en 8,3 %.
Por sectores, se produjeron aumentos notables de puestos de trabajo en el ocio y la hostelería, con 83.000 puestos más, con niveles previos a la pandemia.
También en el sector sanitario, con 60.000 puestos más, ha vuelto a su nivel de febrero de 2020, mientras que el empleo en los servicios profesionales y empresariales continúa su tendencia alcista en septiembre (+46.000).
El empleo manufacturero continuó su tendencia alcista en septiembre (+22.000) y también el empleo en la construcción continuó aumentando (+19.000).
El número de desempleados de larga duración (aquellos sin trabajo durante 27 semanas o más) se situó en los 1,1 millones en septiembre, el 18,5 % de todas las personas desempleadas.
Fuente: BLS
Lea también: Jorge Roig: Ni los privados ni el Gobierno están en capacidad de pagar 400 dólares de salario mínimo
Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer político y económico de Venezuela https://t.me/Descifrado