Al menos 800 empresas cerraron durante el 2020 por el acecho de las megabandas dedicadas a la extorsión. Hasta el 9 de diciembre del año pasado hubo, aproximadamente, 40 ataques con granadas a comercios, clínicas o empresas víctimas de este delito, según Fedecámaras.
Por Yohana Marra | Crónica Uno
En 2020 delincuentes llamaron a Javier* en tres ocasiones para extorsionarlo. Sintió que su vida estaba en peligro tras la última amenaza de muerte y decidió cerrar su negocio, que con esfuerzo levantó hace más de 30 años en el estado Zulia.
“Decidí cerrar mi local y esperar que comiencen a salir los vuelos para irme definitivamente del país, aprovechando que aún tengo un poco de recursos y pueda montar algo afuera”, contó el comerciante de la zona sur de Maracaibo, municipio San Francisco.
A Javier le dolió dejar sin un quince y último a sus empleados, pero la vida de él, o de alguno de ellos, estaba en juego. Según datos de Fedecámaras del estado Zulia, al menos 800 empresas -de 40.000- bajaron su santamaría en 2020, por las extorsiones de las megabandas o supuestos funcionarios. Algunos comerciantes suelen retomar sus operaciones tiempo después, pero otros no se atreven.
Continuar leyendo en Crónica Uno.
Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer político y económico de Venezuela https://t.me/Descifrado