Bloomberg: Oposición venezolana sopesa declarar a CITGO en quiebra para frenar su venta en EE.UU.

0
33
cortesía

La oposición venezolana está sopesando una medida que frenaría la venta de activos petroleros bajo su control al hacer que el holding de Citgo Petroleum Corp. se declare en quiebra en Estados Unidos, según personas familiarizadas con las deliberaciones.

Por BLOOMBERG

Los ejecutivos de Petróleos de Venezuela designados por la oposición están tratando de retener el control de su activo más importante en el extranjero, que está en subasta, y están considerando utilizar una solicitud de protección del Capítulo 11 de Estados Unidos para bloquear la finalización de su venta, dijeron las fuentes que pidieron no ser identificadas porque no estaban autorizados a hablar públicamente sobre la táctica.

Las ofertas finales deben presentarse el 11 de junio para las acciones de la matriz estadounidense de Citgo, que equivalen a la propiedad de la refinería, en un proceso legal separado. Si la oposición decide solicitar protección por quiebra, no está claro si eso sucedería antes de esa fecha o antes de que se anuncie el postor ganador en julio, dijeron las personas.

«Esta jugada les daría más tiempo para tratar de aumentar lo que obtienen por Citgo o traer a un tercero para rescatarlo», dijo Charles Tatelbaum, un veterano abogado de bancarrotas que no está involucrado en el caso.

Cualquier decisión de la matriz estadounidense de Citgo, PDV Holding, de declararse en quiebra debería tomarse en consulta con la asamblea liderada por la oposición, el único organismo gubernamental venezolano reconocido por Estados Unidos desde que rompió relaciones diplomáticas con el régimen del presidente Nicolás Maduro en 2019. dijo Yon Goicoechea, miembro del consejo que administra los activos venezolanos en el exterior conocido como CAPA.

«No hemos tomado ninguna decisión» sobre el tema de la quiebra como opción, afirmó Goicoechea. “Hemos sido informados y participado en discusiones sobre diferentes opciones” en cuanto a las estrategias legales sobre la venta.

Según la ley de quiebras de Estados Unidos, PDVSA puede pedirle a un juez que detenga los intentos de atacar a Citgo y otros activos mientras el tribunal determina si la presentación del Capítulo 11 de la refinería fue adecuada. Otras empresas que han recurrido a la quiebra con la esperanza de acorralar un litigio en Estados Unidos han visto sus casos desestimados.

Si bien la subasta se lleva a cabo bajo los auspicios de un juez federal en Delaware, no está claro si se presentará algún caso de quiebra en el estado, dijeron las personas. El juez Leonard Stark se negó la semana pasada a retrasar la etapa final de la subasta. Casi 20 acreedores han ganado el derecho legal a parte del producto de la venta.

En un comunicado de hoy, Citgo dijo que su administración no tenía planes de declararse en quiebra y se negó a comentar sobre asuntos relacionados con su accionista, PDVSA. Horacio Medina, un miembro de la oposición venezolana que encabeza la junta ad hoc que representa a PDVSA en los tribunales estadounidenses, no respondió de inmediato a un mensaje el miércoles en busca de comentarios sobre las consideraciones de quiebra.

La venta de Citgo está diseñada para generar miles de millones de dólares para reembolsar a las empresas cuyos activos Venezuela confiscó durante el gobierno del fallecido Hugo Chávez. Entre las empresas que reclaman una parte de las ganancias de la venta se encuentran Siemens AG, ConocoPhillips y Exxon Mobil Corp. Conoco dice que se le deben más de 1.200 millones de dólares por las incautaciones.

La iniciativa de compensación comenzó con esfuerzos de Crystallex International Corp., una minera canadiense cuyos derechos sobre el campo de oro Las Cristinas fueron confiscados por Chávez. La ahora desaparecida compañía ganó un laudo arbitral de 1.200 millones de dólares en 2016 que creció a 1.400 millones de dólares con intereses. Venezuela ha realizado un pago parcial del laudo arbitral, por lo que el país ahora debe casi 970 millones de dólares a Crystallex, que es el primero en recibir el pago de su sentencia con los ingresos de la subasta.

La venta también está enredada en la política venezolana, ya que el gobierno de Maduro caracteriza la posible pérdida de Citgo como el “robo” de un activo que proporciona divisas fuertes que tanto necesita el país en dificultades. Si bien PDVSA permanece en manos del gobierno de Maduro, sus filiales estadounidenses están controladas por una junta ad hoc designada por la oposición política, encabezada por el exlíder legislativo Juan Guaidó.

La fuente dijo que es poco probable que la facción de PDVSA liderada por la oposición tome la ruta de la quiebra de Citgo antes de las elecciones nacionales de julio, por lo que la subasta no se convierte en un problema. Las encuestas de este mes muestran que Maduro está muy por detrás del candidato opositor Edmundo González antes de la votación del 28 de julio.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos también debe aprobar cualquier venta, ya que Citgo está protegido por la ley estadounidense.

El caso es Crystallex International Corp. contra la República Bolivariana de Venezuela, 17-mc-00151, Tribunal de Distrito de los Estados Unidos, Distrito de Delaware (Wilmington).

Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer político y económico de Venezuela https://t.me/Descifrado