Ecuador anuncia estado de excepción tras asesinato de candidato presidencial

0
149
Cortesía

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, perteneciente al sector conservador, anunció este jueves la implementación de un estado de excepción a nivel nacional durante 60 días. Esta medida se produce en respuesta al trágico asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, quien fue atacado por presuntos sicarios luego de un mitin electoral en Quito el miércoles.

En un mensaje dirigido a la nación tras una extensa reunión del comité de seguridad del Estado, Lasso confirmó que las elecciones generales extraordinarias se llevarán a cabo como estaba programado el 20 de agosto. Sin embargo, debido al estado de excepción, habrá un despliegue militar en todo el territorio nacional.

Lasso expresó: «A pesar de la pérdida de un defensor de la democracia y un luchador incansable, las elecciones no serán canceladas. Es imperativo que estas elecciones se realicen para fortalecer nuestra democracia. Esta es la razón primordial para ejercer nuestro derecho al voto: proteger la democracia, la vida, la integridad de las familias ecuatorianas y el futuro de nuestra nación».

El presidente, quien también declaró tres días de luto nacional en honor a Villavicencio, catalogó el ataque como un «acto político con tintes terroristas«. Lasso no dudó en señalar que el atentado tenía como objetivo desestabilizar el proceso electoral, resaltando que ocurrió cercano a la primera vuelta presidencial.

Lasso enfatizó: «No cederemos ante aquellos que intentan amedrentar al Estado. Mantenemos nuestra firmeza y la democracia no será doblegada por la brutalidad de este asesinato. No permitiremos que el crimen organizado, incluso si se esconde detrás de fachadas políticas, tome el control del poder y nuestras instituciones democráticas».

Otras noticias: Este fue el costo de la Cesta Petare del #30jul al #5ago

Pesquisas seguirán

El presidente proporcionó detalles sobre el ataque, indicando que ocurrió aproximadamente en horas de la tarde, y desencadenó un enfrentamiento entre los policías que protegían a Villavicencio y los agresores, resultando en la muerte de uno de estos últimos a causa de sus heridas, tras haber sido detenido.

Lasso informó: «En un intento por escapar, los agresores lanzaron una granada que no llegó a detonar en la calle, y posteriormente fue desactivada de manera controlada».

Asimismo, el mandatario afirmó que las investigaciones seguirán su curso, asegurando que se aplicará todo el peso de la ley para asegurar que tanto los autores materiales como intelectuales sean llevados ante la justicia y enfrenten las máximas penas.

Lasso agradeció las muestras de solidaridad y el respaldo internacional, valorando especialmente la presencia de misiones de observación de organismos como la Unión Europea (UE) y la Organización de Estados Americanos (OEA) en las próximas elecciones.

Diana Atamaint, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), reiteró que las fechas electorales establecidas para el 20 de agosto permanecen invariables. Con el fin de garantizar un entorno seguro, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional intensificarán la seguridad en todos los recintos electorales.

EFE

Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer político y económico de Venezuela https://t.me/Descifrado