La Federación Unitaria Nacional de Empleados Públicos (Fedeunep) emitió un comunicado a propósito del Día del Trabajador que se celebrará el 1 de mayo.
A continuación el texto íntegro:
El 1° de mayo no solo es un día para marchar, simboliza la Genesis de la protesta organizada de los trabajadores. Corría el año de 1886 y un grupo de líderes en respaldo a sus familias y hermanos de clase, protestaban exigiendo la reducción de la jornada de trabajo a ocho (8) horas, entre estas jornadas estalla la huelga de la fábrica Mc Cormik el 1ro de mayo, reprimida brutalmente por la policía y deja como consecuencia 6 trabajadores asesinados, ante tal exceso se generan protestas por todo USA durante los dias 2 y 3 del mismo mes, para culminar en una convocatoria en la Plaza Haymarket, la cual se escapa del control de sus convocantes y al fallecer un Policía por la detonación de un artefacto explosivo, se desata una represión sin precedentes contra los manifestantes donde mueren por disparos 38 huelguistas y más de 200 resultaron heridos.
Se declara el estado de sitio y toque de queda en ese estado, pero durante esos días arrecian las torturas y represión sin límites y mientras esto sucede, se realiza un juicio amañado contra 8 líderes del movimiento, resultando en la sentencia de 3 de ellos a prisión y 5 a muerte.
¿Pero saben algo? era tarde, porque la chispa reivindicadora que siguió a la gesta de Chicago, estaba diseminada ahora no solo por el continente americano, también por toda Europa. Han transcurrido 137 años de esta historia, que resulta cíclico, ya que los trabajadores seguimos exigiendo equidad, justicia, salarios dignos, respeto a nuestros beneficios laborales mientras los patronos públicos y privados esgrimen ante nuestros petitorios excusas parecidas a las de 1886, es por ello, que podemos concluir en la necesidad de preservar la unidad de clase, tal como lo motivaron los héroes del siglo 19, sencillamente porque tenemos similares carencias y problemas como clase trabajadora.
Fedeunep invita a una concentración en Plaza Venezuela a partir de las 9:00 am el 1 de mayo para conmemorar ese día y protestar por los derechos laborales.
Nota de prensa
Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer político y económico de Venezuela https://t.me/Descifrado