Consumidores afirman que los precios de la comida se elevaron por el dólar y la escasez de combustible. Proteínas, arroz, pasta y aceite subieron más. Economistas sostienen que la cuarentena puede encarecer productos, además del dólar.
El director del Cendas-FVM, Oscar Meza, indicó que al establecer una ecuación de precios en Venezuela entran elementos como el alza del dólar, la inflación, escasez de combustible y la pandemia. “El año pasado tuvimos el problema de la gasolina, ahora lo tenemos con el diésel que afecta al transporte pesado y a la maquinaria agrícola”.
Comentó que la vuelta al confinamiento radical puede encarecer los alimentos y algunos pueden escasear. “Los precios de comida en marzo serán superiores a los del mes de febrero cuando el tipo de cambio tuvo una variación más leve que en meses anteriores”.
Precisó que “el primer día de marzo la divisa, en Dólar Today abrió en Bs 1.873.893,89 y el 12 de marzo cerró en Bs 1.856.291,21; es decir, que hubo una reducción de Bs 17.602,68”.
Continuar leyendo en 2001.
Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer político y económico de Venezuela https://t.me/Descifrado