El diputado de la Asamblea Nacional (AN) por el estado Nueva Esparta, Oscar Ronderos, denunció que los servicios públicos en la entidad se encuentran colapsados
En el estado oriental la población pasa hasta 45 días sin agua, mientras que los apagones son una constante. El servicio de salud es deficiente. » EN el Hospital Luis Ortega han muerto 30 neonatos y algunas madres por contaminación del centro asistencial».
Explicó que a principios del mes de septiembre padeció la “situación terrible del agua” en el estado. “Después de 45 días de racionamiento de agua en los municipios Mariño y Maneiro, principales centros poblados de la isla de Margarita, se nos anunció una intervención del Turimiquiere, lo que amenazaba con una suspensión de muchos más días para estos pueblos”, agregó.
El parlamentario calificó la situación de inhumana y riesgosa para la salud de los margariteños y visitantes.
De igual manera, denunció que la falta de agua potable por tubería en la isla, no es ajena al racionamiento eléctrico y los apagones constantes en el territorio neoespartano producto del mal funcionamiento de las dos plantas termoeléctricas: Luisa Cáceres de Arismendi y Juan Bautista Arismendi que surten el servicio a las islas de Margarita y Coche.
“Vivimos el apagón de la primera semana de septiembre en Margarita con la consecuente caída del cable submarino que es el ‘backup’ de la isla, que tiene dos plantas termoeléctricas que no están funcionando en plena capacidad porque si lo estuviera, ellas dos solas pudieran sostener perfectamente el consumo de la isla de Margarita y de Coche”, ejemplificó el legislador.
En este sentido, Ronderos solicitó que se terminen de reparar las plantas termoeléctricas y se pongan en funcionamiento ya que la electricidad en la isla está dependiendo en buena parte del cable submarino el cual tiene interrupciones.
Dramática situación del Hospital Luis Ortega
El parlamentario calificó como el «colofón» de la trágica situación de la entidad oriental lo que ocurre en el Hospital Luis Ortega, ubicado en Porlamar, con la muerte de más de 30 neonatos y de algunas madres parturientas.
«Niños que nacen sanos se contaminan en el hospital y terminan saliendo muertos de un hospital donde nacieron sanos”, manifestó el dirigente noespartano.
Ronderos aseguró que es indispensable la intervención del mencionado centro asistencial e hizo un llamado a la ministra de Salud, doctora Magaly Viña, para que intervenga en la situación. El diputado dejó claro que esta acción debe estar dirigida por médicos y por gente del sistema de salud.
“Las condiciones de salubridad no las determina un militar con el solo hecho de mirar, tiene que hacerla un médico o un sanitarista que vea que ese Hospital está contaminado y no puede nacer un margariteño más porque ese niño que nace allí termina muerto a pesar de haber nacido en las mejores condiciones de vida”, sostuvo.
Nota de Prensa
Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer político y económico de Venezuela https://t.me/Descifrado