Miles de protestas de docentes sacuden Venezuela durante el período escolar 2022-2023, en busca de «salarios dignos», según la Federación Venezolana de Maestros (FVM). La situación preocupa a la FVM, que teme que estos conflictos se intensifiquen en el próximo año académico.
Los educadores han alzado su voz en demanda de «mejores condiciones de vida y trabajo, salarios dignos y seguridad social». Además, también luchan por una «calidad educativa para los niños y adolescentes», tal como afirmó Carmen Teresa Márquez, presidenta de la FVM, en un comunicado de prensa.
La FVM expresa su preocupación ante la posibilidad de que, en el año escolar 2023-2024, los conflictos se agraven y el gobierno no garantice una educación adecuada para los estudiantes, lo que podría resultar en el abandono de las aulas por parte de los jóvenes, la migración de docentes a otros campos laborales y el éxodo de familias a otros países.
Se estima que se han producido aproximadamente 3.200 protestas de maestros en total. La FVM denuncia que las escuelas carecen de servicios públicos eficientes y recursos pedagógicos y tecnológicos adecuados. Además, alrededor del 40 % de los centros educativos están en condiciones precarias debido a su infraestructura deteriorada.
Más noticias: Vente Venezuela hace un llamado a «salvar las primarias»
La investigación realizada por la federación reveló que muchos estudiantes son promovidos al siguiente grado sin contar con las competencias necesarias para asumirlo.
La situación salarial de los maestros también es crítica, ya que sus ingresos apenas son suficientes para sobrevivir, y muchos de ellos ni siquiera pueden costear el pasaje de transporte.
La FVM cuestiona la «excusa» del gobierno de falta de recursos, alegando que el país dejó de percibir miles de millones de dólares en el sector petrolero debido a las sanciones impuestas por Estados Unidos. Este dinero, según la FVM, podría haber sido destinado a áreas vitales como la educación, la salud, la alimentación, la vivienda y la infraestructura.
Con información de El Impulso
Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer político y económico de Venezuela https://t.me/Descifrado