Acceso a la Justicia espera que Misión de la ONU profundice en las cadenas de mando, tras extensión de su mandato

Aseguran que las investigaciones sobre crímenes de lesa humanidad y violaciones de DDHH van a continuar y las víctimas podrán seguir siendo escuchadas.

0
52

La Organización No Gubernamental, Acceso a la Justicia, espera que la renovación del mandato de la Misión Internacional Independiente de Determinación de Hechos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que investiga los crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela, podrá continuar profundizando en las cadenas de mando que han permitido violaciones sistemáticas de DDHH en el país.

En su cuenta de Twitter, señalaron que es “una buena noticia para el país, porque implica que las investigaciones sobre crímenes de lesa humanidad y violaciones de DDHH van a continuar y las víctimas podrán seguir siendo escuchadas.”

De interés: INEA levanta restricciones de zarpe en occidente del país

“La Misión profundizará más sobre las cadenas de mando que han permitido violaciones sistemáticas de DDHH, la afectación diferenciada a grupos como mujeres y poblaciones indígenas, así como lo ocurrido en el Arco Minero del Orinoco”

Por otra parte, destacaron que estás averiguaciones podrán a “permitir a la Fiscalía de la Corte Penal Internacional apoyarse en los informes de la Misión para definir sus líneas de investigación sobre el caso venezolano”.

Con información de Monitoreamos.

Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer político y económico de Venezuela https://t.me/Descifrado